La demanda de pirotecnia de consumo aumentará un 20% esta Navidad, según ACFAE

Este crecimiento, respaldado por la diversificación de la oferta y un esfuerzo por adaptarse a las nuevas realidades del mercado, confirma el papel del retail como motor clave del sector pirotécnico, que representa ya un 46% de la facturación total del sector.

Diciembre 2024. La Asociación de Comerciantes de Fuegos Artificiales de España (ACFAE) prevé un incremento del 20% en la demanda de productos de pirotecnia de consumo para estas fiestas navideñas. Este crecimiento, respaldado por la diversificación de la oferta y un esfuerzo por adaptarse a las nuevas realidades del mercado, confirma el papel del retail como motor clave del sector pirotécnico, que representa ya un 46% de la facturación total del sector.

El sector ha trabajado para mejorar y diversificar su gama de productos, haciéndolos más accesibles y atractivos para diferentes tipos de consumidores. Entre las principales novedades destacan: la gama infantil mejorada, con productos más seguros y divertidos; los artículos adaptados para animales de compañía, especialmente los productos de baja sonoridad y las soluciones para eventos especiales, como efectos de humo o revelaciones de género. Además, el sector ofrece un mayor número de productos de fabricación europea, con estándares de calidad más exigentes y también artículos exclusivos para clientes de alto nivel adquisitivo, que buscan experiencias únicas y premium.

Contención de precios pese al aumento de costes

La inestabilidad internacional y el encarecimiento de componentes químicos, como el fulminante de plata (cuyo precio ha subido un 50% en los últimos 12 meses), han supuesto un desafío para la industria.

Sin embargo, los comerciantes han adoptado medidas innovadoras para mitigar estos aumentos y proteger al consumidor final, como la eliminación de envases de plástico, que ha permitido reducir la carga de tasas ambientales.

Este año se ha registrado un aumento de establecimientos que venden artículos pirotécnicos, tanto especializados como generalistas, mejorando la accesibilidad del producto para el público. Estas tiendas, que cumplen con todas las normativas de seguridad, cuentan además con personal cualificado que asesora a los clientes para garantizar celebraciones seguras y adaptadas a cada necesidad.

Jordi Brau, presidente de ACFAE, destaca que “este crecimiento refleja el esfuerzo del sector por modernizarse y adaptarse a los tiempos. Hoy podemos afirmar con orgullo que nuestras tiendas no solo ofrecen productos de calidad, sino también una experiencia de compra única, con un asesoramiento profesional que asegura celebraciones seguras y memorables. Nuestro objetivo es dignificar el oficio del comerciante de pirotecnia, que ha evolucionado enormemente en las últimas décadas para convertirse en un referente de profesionalidad y cercanía con el cliente.”

ACFAE trabaja por prestigiar el papel del comercio de pirotecnia, que combina profesionalidad, experiencia y vocación de servicio. Con establecimientos modernos y personal bien formado, el sector retail se consolida como un actor clave en la transformación y evolución de la pirotecnia en España.